Por aquí y por allá, van a pensar que si estamos tontos. Y creo que con razón. Bueno, también hay alguna despistada que -conjeturo- se cree la destinataria de alguno de esos guiños y luego se rebota. Pero ya espabilará algún día.
Ya queda menos... Feliz dia :)
¿ah, que para mi también? Bueno, según como te portes... ¿te acuerdas de cómo nos despedíamos con los ojos llenos de felicidad? ¿sabes lo que significa?
¡Serás tóndrula! jeje...
viernes, febrero 12, 2010
jueves, febrero 11, 2010
Una visita
Revisando las asombrosas estadísticas de este blog (a fin de mes publicaré el pantallazo) y a titulo provisional, diré:
- 2653 visitas únicas en lo que va de mes.
- Un gran número de visitas a mi otro blog desde este XD.
- Una visita muy especial desde Francia... :))
Pero, Judith, ¿sabes porque este blog es tan visitado?
Porque no se cómo lo he hecho, pero es muy hermoso. Tiene grandes momentos.
Debe ser eso...
Publicado por
Gustavocarra
en
3:45 p. m.
0
comentarios
miércoles, febrero 10, 2010
Morir de tedio
![]() |
¿Te aburres mortalmente? Pues nada, siempre se puede pasar un buen rato dilapidando fondos de aquellos que tienen el dinero aburrido para hacer un estudio como este: «Bored to death?» Annie Britton, Martin J Shipley, International Journal of Epidemiology, doi:10.1093/ije/dyp404 publicado en febrero de 2010. Se concluye que el aburrimiento es un considerable factor de letalidad.
Vamos a ver cómo se diseña un estudio de estos: primero, hay que buscar una fuente abundante de elementos aburridos. Y ¿donde encontrarla? ¡si! en los funcionarios. Se midió el nivel de aburrimiento de ni más ni menos que 7500 funcionarios en edad de merecer que obviamente desconocían la página de dodo, por ejemplo.
Oh, sorpresa: parece que hay un diferencial importante de aburrimiento por género, concretamente la diferencia es de 2/1 a favor de las féminas. Y finalmente: si llevas una vida soporífera, la probabilidad de que palmes aumenta en un 37%.
¿Leer a Marcel Proust es suicida? ¿Se deben poner anuncio de advertencia de las autoridades sanitarias antes de proyectar Sacrificio, de Andrei Tarkovsky? ¿Acabar con tu profesor de cálculo de estructuras podría considerarse defensa propia?
No. Por ejemplo, el aburridísimo Heidegger consideraba que esta condición estaba ligada a la esperanza (o a la espera, según se traduzca). Y por otra parte, gracias a Vodanovich dispondremos de un aburridómetro para controlar el nivel de exposición. Un gran amigo mío, Hipólito, consideró siempre el "aburrimiento en soledad" como un derecho, y la resistencia al mismo como una virtud entrenable y útil.
Tambien existen estudios sobre cuanta cantidad de aburrimiento es tolerable, vaya a saber para qué: Mansur Zaskar, un paciente de estudio, sufrió daños neurológicos por exceso de aburrimiento que le condujeron a un intento de suicidio. Seguro que en Guantánamo han tomado buena nota.
En fin, espero no haber perjudicado irreversiblemente a nadie con este post...
Publicado por
Gustavocarra
en
11:30 p. m.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)